Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

Un Halloween de miedo a través de microrrelatos 🎃👻

      El alumnado de 3ºF del IES Corona de Aragón ha redactado microrrelatos en clase de ámbito social y lingüístico para celebrar Halloween y los han expuesto en los pasillos del instituto para que el resto de compañeros puedan leerlos y ser partícipes de esta celebración. (véase imágenes)

Dictado

  Repugnante albóndiga: Desde que me fui de tu lado las cosas me han ido de mal en peor, pero ni un solo día he dejado de bendecir la hora en que te dejé. Mamarracho. El actorzuelo en cuyos brazos me arrojé desesperada era un canalla que me zurraba sin tregua y me abandonó en cuanto supo que me había quedado embarazada, a pesar de lo cual todavía venero su memoria, porque gracias a él te perdí de vista. Eduardo Mendoza,  El laberinto de las aceitunas

Materiales: vacaciones de verano

Repaso 1º ESO (contenidos básicos): https://www.recursoseso.com/2020/06/09/cuaderno-de-vacaciones-para-imprimir-de-lengua-1o-eso/ Fichas (morfología, ortografía...) con teoría y ejercicios con soluciones: https://educacionsecundariapersonasadultas.blogspot.com/?m=1 Poesía: http://poesiaparallevar-ljp.blogspot.com/ Propuesta de lecturas (graduadas de más sencillas a más elaboradas): - El maestro oscuro  de César Mallorquí - ¿Dónde aprenden a volar las gaviotas? de Ana Alcolea - El príncipe de la niebla de Carlos Ruiz Zafón - Campos de fresas de Jordi Serra i Fabra -  Caperucita en Manhattan  de Carmen Martín Gaite - Un saco de canicas de Joseph Joffo - Palabras envenenadas de Maite Carranza - La edad de la ira de Nando López Cuentos: https://pmarcorona.blogspot.com/2020/03/lecturas-ele-espanol-como-lengua.html

PLAN RECUPERACIÓN: evaluación extraordinaria

     Para superar el curso el alumno debe tener a fecha 20 de junio realizados todos los trabajos, se envían a jdomingo@iescorona.es: 2º ESO (I PMAR) Ámbito social y lingüístico - Realización del proyecto de las páginas 72, 73, 74 y 75 (el cartel) - Realización del proyecto de las páginas 138, 139, 140 y 141 (concurso de relatos) - Trabajo lecturas obligatorias - Elaboración de un powerpoint del tema 7 y otro del tema 8. 3º ESO (II PMAR) Ámbito social y lingüístico - Realización del proyecto de las páginas 68, 69, 70 y 71 (la noticia)  - Realización del proyecto de las páginas 134, 135, 136 y 137 (el artículo)  - Trabajo lecturas obligatorias - Elaboración de un powerpoint del tema 7 y otro del tema 8. Valores éticos  1ª evaluación - página 22 (Unidad 1: El proyecto ético) - página 40 (Unidad 2: Valores, derechos y normas) 2ª evaluación - página 58 (Unidad 3: Los problemas sociales) - página 76 (Unidad 4: Los problemas sociales) Cultura clásica   1ª ...

Fin entrega de tareas

Como bien sabéis, este curso ya se acaba. Mañana 5 de junio (viernes) es el último día para hacer entrega de todas las actividades de refuerzo, recuperación y consolidación que hemos ido trabajando. Un saludo

IMPORTANTE: apertura de centro y devolución de libros

Buenas tardes a todos, Aquí adjunto información muy importante y que puede ser de vuestro interés. Os la he enviado por correo, pero por si alguien no la ha recibido y quiere consultarla aquí la tenéis: https://drive.google.com/file/d/1cCzqBkl243nwjABrRmYJcZV6aOoW2vcd/view?usp=drivesdk https://drive.google.com/file/d/1c6WWCG2ucdHd9s6O2nLaDpBf_YLcu0BP/view?usp=drivesdk

Cuento

Redacción del cuento que representan estas viñetas.

TAREA 25 mayo al 5 junio

2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura: - Realización del proyecto de las páginas 138, 139, 140 y 141. El producto final (concurso de relatos) se envía a jdomingo@iescorona.es 2º ESO (I PMAR) Ciencias Sociales: - Realización de un powerpoint del tema 8 desde el apartado 1 al 18, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 8, debe constar de 18 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura: - Realización del proyecto de las páginas 134, 135, 136 y 137. El producto final (el artículo) se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Ciencias Sociales: - Realización de un powerpoint del tema 8 desde el apartado 1 al 18, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 8, debe constar de 18 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es Valores éticos (3º A y F): - Realización de los ejercicios de la página 58 y 76 y mandarlos realizados a: jdomingo@iescorona.es Cultura...

ATENCIÓN: Meet 22 mayo 11h (2º ESO)

Buenos días chicos, Tal y como os comenté y he recordado en varios correos, mañana llevaremos a cabo clase on line con el objetivo de seguir desarrollando el plan de acción tutorial, para ello, preparar el material "En cuanto pase la tormenta" que os mandé. Lo comentaremos entre todos. Meet 22 mayo 11h Un saludo,

TAREA 11 mayo al 22 mayo

2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Escritura creativa con: marinabravogil@gmail.com - Realización del proyecto de las páginas 72, 73, 74 y 75. El producto final (el cartel) se envía a jdomingo@iescorona.es 2º ESO (I PMAR) Ciencias Sociales - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 9 al 16, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (2ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Escritura creativa con: marinabravogil@gmail.com - Realización del proyecto de las páginas 68, 69, 70 y 71. El producto final (la noticia) se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Ciencias Sociales - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 9 al 16, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (2ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es Valores éticos (3º A y F) - Realizac...

ATENCIÓN: Meet 8 mayo 11h (2º ESO)

Buenos días chicos, Tal y como os comenté y he recordado en varios correos, mañana llevaremos a cabo clase on line con el objetivo de seguir desarrollando el plan de acción tutorial, para ello, preparar el material "la casita" que os mandé. Lo comentaremos entre todos. Meet 8 mayo 11h Un saludo,

TAREA: 27 abril al 8 Mayo

2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura: marinabravogil@gmail.com 10 sesiones 2º ESO (I PMAR) Ciencias Sociales: 6 sesiones El espacio humano - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 1 al 8, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (1ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura: valverde.ortiz.n@gmail.com 8 sesiones 3º ESO (II PMAR) Ciencias Sociales: 6 sesiones La población y la ciudad - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 1 al 8, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (1ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es Valores éticos (3º A y F): 2 sesiones El proyecto ético (Unidad 1) - Realización de los ejercicios de la página 22 y mandarlos realizados a: jdomingo@iescorona.es Cultura clásica (4º A, C y F): 4 sesiones El Mediterráneo. Conflue...

22 abril, miércoles

Hoy es miércoles, pero como si fuera viernes ya que mañana es San Jorge y, por ello, festivo en Aragón... y .... puente... O sea que con esto finalizamos la semana: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura y repaso del apartado 2 de la unidad 9 para realizar de la página 307 (ejercicios 1, 2, 7 y 8). El 7 lo publicáis en el blog. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1qQnXBwbzjBUWvDvy_J2-FzfJuFgly5iC Valores éticos (3º A y F) - Realización de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 87. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1Tdbd9Cys1SxoFmjd5DeQ6ndWOYqNWH0R 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Repaso y lectura de la teoría del apartado 1 para realizar de la página 281 los ejercicios 1, 2, 3 y 4. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1sopOefjtPGXk26uhPsJY4ME7ZJ8FQXs9 2º ESO (I PMAR) Hora comodín - Define y estudia con ayuda de la página 186: dadaísmo, surrealismo y futurismo. - Con ayuda de internet realiza el ejercicio 13 de...

TAREAS REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Dado que han cambiado las reglas del juego, determinados alumnos deben realizar estos trabajos al no tenerlos superados: El lazarillo de Tormes (3º ESO) https://drive.google.com/open?id=1EVA9BGldUrFM6YNwPWzNaBwgzDPkH4Gf Las cuatro estaciones (2º ESO) https://pmarcorona.blogspot.com/2020/02/trabajo-lectura-obligatoria-2.html La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca (2º ESO) https://drive.google.com/open?id=1Roks8fTJ098Dto9TS6wayb7nwi2xWpjL

21 abril, martes

¡Mucho ánimo! Esta semana es cortita y para que se os haga más amena ahí va la tarea del día: 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Busca información acerca del Arte nuevo de hacer comedias y cuenta cómo debían ser las nuevas obras teatrales (publicar en el blog). 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 13 de la unidad 9. Así terminamos la parte teórica de la parte 1ª de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatur a - Copia la definición y las características de Realismo y Simbolismo en tu cuaderno (página 185). - Realizar de la página 185 el ejercicio 11. #LaProfeSeQuedaEn Casa

Booktuber

Los booktubers son los lectores que reseñan libros en vídeo para compartir sus opiniones, apreciaciones y recomendaciones de lecturas. ¿Qué es una reseña?  Una reseña es el resumen y el comentario valorativo realizado sobre un libro, un artículo u otro texto publicado. El juicio que se emite sobre el objeto a reseñar puede ser negativo o positivo, esto dependerá del criterio del reseñador.  ¿Cómo tiene que ser la reseña?  La reseña tiene que ser inédita, es decir, no puedes usar una reseña que se haya publicado antes en algún blog o que hayas visto en algún vídeo de Youtube o similar.  Cómo escribir una buena reseña:   Una reseña tiene que contener una parte de resumen y otra de opinión.   Es importante contar sobre el autor, sus obras más importantes, la nacionalidad, corriente literaria a la cual se le adjudica.   Si puedes, aporta más información. Si el libro es una saga, a los lectores les interesará saber si hay más volúmenes publica...

20 abril, lunes

Iniciamos la sexta semana y con fuerza, para ello, debéis hacer: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura y repaso del apartado 1 de la unidad 9 para realizar de la página 305 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Don Gil de las calzas verdes : ejercicios 8 y 9 de la página 190 y visualiza  https://youtu.be/u2DKZXXjho0 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Copia y estudia las características del Neoclasicismo y del Romanticismo (página 184) - Observa los siguientes documentos, te serán de ayuda: https://drive.google.com/open?id=1P87kcmDTvinipbo92HsAxOvZm7weRoPs https://drive.google.com/open?id=12FGOKnDHSoDPoQtireEeSyTdLNw-L2By https://drive.google.com/open?id=1p4-peGjxK2yJqn4bqrQQgd1iX905Ii3r - Realizar de la página 184 el ejercicio 9 y 10. Cultura clásica (4º A, C y F) - Lectura páginas 144 y 145 y responder a la cuestión 11. #LaProfeSeQuedaEnCasa

17 abril, viernes

Por fin, viernes. Concluimos la semana con: 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Corregir ejercicios 5, 6 y 7 de la página 182 a través de: https://drive.google.com/open?id=14sLwHFk2vSryyCvl1MBe7fxi_-hOVhnt - Renacimiento y Barroco: Explica en tu cuaderno el concepto de Renacimiento y de Barroco. - Realizar de la página 183 el ejercicio 8. 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 11 de la unidad 9. Cultura clásica (4º A, C y F) - Plasma en tu cuaderno la biografía de Arquímedes y la de Hipatia de Alejandría (páginas 140 y 141) de la unidad 7. CONSEJO: Recordad la película de Ágora que proyectamos en clase. #LaProfeSeQuedaEnCasa

16 abril, jueves

¡Buenos días chicos! Ya queda menos de semana... 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Visualización del siguiente link: https://youtu.be/Bc1QGF0t91c - El retablo de las maravillas: ejercicios 4 y 5 de la página 188 y visualiza  - Visualización del siguiente link: https://youtu.be/VEKVNWe3EAI - La vida es sueño: ejercicios 6 y 7 de la página 189 y visualiza 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 12 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Edad Media: Leer y resumir el punto 2 de la página 182 (relacionar con el tema 9 de Historia) - Realización de la página 182 los ejercicios 5, 6 y 7. #LaProfeSeQuedaEnCasa

15 abril, miércoles

Buen miércoles a todos, Aquí tenéis lo que os propongo para el día de hoy: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 10 de la unidad 9. Valores éticos (3º A y F) - Realización del ejercicio 1 de la página 83 y ejercicios 1 y 2 de la página 85. 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 11 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Hora comodín - Antigüedad: Explica las diferencias entre mito y leyenda (página 181) - Escribir una redacción del ejercicio 4 de la página 181 (publicar en el blog) 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Visualiza los siguientes vídeos, son breves y te pueden ayudar: https://drive.google.com/open?id=1Pb-GHwNSf5xHpRmhd8GTEMeO_vvzLH1H https://drive.google.com/open?id=1zqtgZvne8VXHcmxusSeGRxQ5sAUP77qA https://drive.google.com/open?id=1f2GtLeel-9NSNEelM6p-WGcEYhYkkG4e - Dibuja un corral de comedias como el de la página 185 (indica las partes) CONSEJO: página en pos...

14 Abril, martes

Tras las vacaciones espero que estéis con fuerzas, porque aquí os traigo las tareas de este martes: 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Define y estudia con ayuda de la página 184 los siguientes conceptos: monoteísmo, teocentrismo. - Completa el siguiente esquema: Barroco (características) / literatura (características) / otros aspectos  - Realización de la página 184 los ejercicios 1 y 2. 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 10 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Paseo por la historia de la literatura: elaboración de un eje cronológico con la ayuda de la página 180. - Escribir una redacción del ejercicio 1 de la página 180 (publicar en el blog) #LaProfeSeQuedaEnCasa

Diario de confinamiento

Buenos días de nuevo, Esta actividad que os propongo pretendo que sea amena y atractiva y que os sirva para ejercitar vuestra expresión escrita. Consiste en la elaboración de un "diario de confinamiento", es decir, día a día relatáis lo que hacéis. Posteriormente los leeremos y esto quedará como un recuerdo para estudiar en los manuales de historia. Como ayuda os adjunto una ficha que os puede ilustrar. https://drive.google.com/open?id=1HLfFKIoyvr4tvWy0lawAUP-chxoAecrX Un saludo y felices vacaciones

3 Abril, viernes

¡Viernes y antes de vacaciones! Aquí os explico la última sesión matutina de clase antes de vacaciones. Estos días descansad y si queréis hacer algo de mi materia os colgaré una propuesta. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Realizar los ejercicio s  los ejercicios 4, 5 y 6 de las página 178. Ver solucionario abajo. Tutoría - Os propongo realizar la actividad de Semana Santa: se trata de elaborar vuestro propio diario. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 9 de la unidad 9 (La América precolombina).  - Solucionario Ortografía (abajo) 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica -  Lectura y resumen de los puntos 3 y 4 (Platón y Aristóteles) de la unidad didáctica 7 del libro de texto, para ello, os paso el guion de contenidos que usaremos en esta unidad: https://drive.google.com/open?id=1EwjxHoPJ7cjjBZrf9haUf1qv-of-fdmq Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. - RECOR...

2 Abril, jueves

Buenos días queridos alumnos, ya nos acercamos al fin de semana. Aquí os propongo qué hacer: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 9 de la unidad 9 (Sociedad y economía feudal).  - Visualizar: https://www.instagram.com/p/B-cGuRhCYO6/?igshid=364xkj83tq81 Lengua Castellana y Literatura - Leer la ortografía de la página 177 y hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 177 y 178. 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Copiar y estudiar el uso de las comillas y de los conectores textuales en la página 181 y realizar el ejercicio 3. Mañana subo las correcciones de la ortografía. Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. Recordad 2º y 3º mañana MEET. #QUÉDATE EN CASA

ATENCIÓN: Meet viernes 3 Abril

¡Buenos días de nuevo! Genero una nueva entrada para comunicaros que el viernes 3 de Abril daremos clase on line a través de meet: 2º ESO 11h 3º ESO 12h Informad a todos los compañeros, por favor. De todos modos, os he enviado también correo electrónico. Un saludo y gracias de antemano

1 Abril, miércoles

¡Buenos días!  Parece que la lluvia sigue, pues nosotros también seguimos con: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 8 de la unidad 9 (El Feudalismo) - Visionado del siguiente link: ¿Qué es el feudalismo? https://youtu.be/JrDwiHpAals Hora comodín (miércoles 5ªh) - Corregir los ejercicios de vocabulario de ayer: https://drive.google.com/open?id=1KSlWvZg0T7C1Ei5JKaSJfkGda0SU41Lc - Leer y realizar la redacción propuesta en la página 170 del libro (la escribís en el cuaderno de vuestro puño y letra y me mandáis una foto al correo) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 8 de la unidad 9 (La política exterior de Carlos V) - Visualización de: La leyenda negra https://youtu.be/YXTBl7CvmVM Carlos I, el imperio español https://youtu.be/_bCpnvkSATY Lengua Castellana y Literatura - Corregir los ejercicios de vocabulario de ayer: https://drive.google.com/open?id=1n...

31 Marzo, martes

¡¡Buenos días queridísimo alumnado!! Un día más, aquí estamos.  ¿Qué tenemos hoy? 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 7 de la unidad 9 (El arte prerrománico) Lengua Castellana y Literatura - Corregir la comprensión lectora que hicisteis ayer: https://drive.google.com/open?id=1_xONIWqCVNrtpZFs5AsMJOf0wim8fOE0 - Realización de los ejercicios de vocabulario de la página 169 con ayuda del diccionario. 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Corregir la comprensión lectora que hicisteis ayer: https://drive.google.com/open?id=1vGYNJYbCroXzZUdu2gUz7OO-I0Sk8XEJ - Lectura de las páginas 178 y 179 y realización de los ejercicios de la página 179 con ayuda del diccionario (relaciones del significado). Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. #QUÉDATE EN CASA

Lecturas ELE (Español como Lengua Extranjera)

Son una serie de cuentos sencillos y de lectura rápida con unas ilustraciones muy bonitas: https://drive.google.com/open?id=1GGcDdL_H-FU6nVOTXvkphZ00dtcWGqBX https://drive.google.com/open?id=1G1Jve3bSoobeoqN6uDGWqVGwXoZLgaxF https://drive.google.com/open?id=1GFsG9NebtgkE7QDiaGC7DkaovvQ7C07L https://drive.google.com/open?id=1GAkKLJpul0SWnbwAfEPwiGuYcfgwzEbz https://drive.google.com/open?id=1G3eLR0LcFx2QYJ97rbxZMbrikD3yL6Vk https://drive.google.com/open?id=1G2EeAyv4sewVOcw_vlooIH9xkvtgsK0C https://drive.google.com/open?id=1G-MOqlquiL2zDgHE3htdBUgod3vFHiRs https://drive.google.com/open?id=1G-HBajrZrD6Ls9bBHl1mt4scpy4ixQjM https://drive.google.com/open?id=1Fnu5zdrYzF3kjXOqCe4CMQogkEBnYRpZ https://drive.google.com/open?id=1FidqpecHE7cj1ml2skkLJe5FaKpOcF1y https://drive.google.com/open?id=1FfZ9Rp_aY5U2-7rT_3b05tkCKnfwD2Tx https://drive.google.com/open?id=1F_9bfr7KgESYRZiqz3HzmOYj0F2sndBq https://drive.google.com/open?id=1FYEwGjoggHwcz68RJDVChGfHL5Sq2Mtc https://drive...

30 Marzo, lunes

El gobierno español prorroga el estado de alarma, por lo tanto, no podemos regresar a las aulas. Entonces continuaré dejando la tarea: ATENCIÓN: Alumnos PMAR si os dais cuenta salto la unidad 5 de Lengua puesto que se supone que la impartirán las alumnas del practicum. Gracias por vuestra comprensión. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Inicio tema 6 con comprensión lectora: lectura de la página 167 y realización de las actividades de la página 168. Mañana adjunto soluciones para que las corrijáis. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 7 de la unidad 9 del libro de texto (Carlos I de España y V de Alemania). - Visualización:  https://youtu.be/-t-NoF0LvJQ  (Carlos I de España y V de Alemania, documental) Lengua Castellana y Literatura - Corrección fichas de ortografía: https://drive.google.com/open?id=1nj6KRvTyWe8-mmJX3muzZU8NkcPJyRea https://drive.google.com/open?id=1tOhBZorGOOo9ir6Dl0NOvmrYok-ioUJl ...

Día 10

2 semanas superadas... ¡Mucho ánimo! 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Finalización de la lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir asimilando la información (a la vuelta haremos un pequeño control) - Corrección ficha tipos de sintagmas: https://drive.google.com/open?id=1DE1sf9D24p1kaYWa1YCr-3qU2faL1j6X Tutoría - Finalizar la reflexión acerca de los resultados obtenidos en la 2ª evaluación, para ello disponéis de un dossier de fotocopias que os entregué en clase. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 6 de la unidad 9 (El Renacimiento y el Humanismo). Estos contenidos ya los abordamos en la parte literaria de la materia. 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica - Elaboración del trabajo (fotocopia entregada en clase) de la película 300. Si alguien no la tiene está colgada en este blog. Os remito a ella: https://pmarcorona.blogspot.com/2020/03/cultura-clasica-pelicula-300.html Cualquier dud...

Día 9

Buenos días queridos alumnos, ya nos acercamos al fin de semana. Aquí os propongo qué hacer: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 6 de la unidad 9 (El imperio carolingio). Os animo a que veáis alguna película relacionada con este punto. Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. Para preparar el control podéis realizar alguna actividad de las que propone el libro en la parte trasera. - Repaso tipo de sintagmas: https://drive.google.com/open?id=1DCfd7eFaFoC4FDfbkusz-GRnCLbinciy 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. Si no la habéis comprendido bie...

Día 8

Quedaros en casa, chicos. Es lo mejor que podéis hacer. Para acompañar... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 5 de la unidad 9 (Nacimiento y expansión del Islam) - Visualización de este breve vídeo: https://youtu.be/maEEygFdNIA Hora comodín (miércoles 5ªh) - Corrección de las fichas de ortografía a través de: https://drive.google.com/open?id=1tOhBZorGOOo9ir6Dl0NOvmrYok-ioUJl https://drive.google.com/open?id=1nj6KRvTyWe8-mmJX3muzZU8NkcPJyRea - Copiar faltas ortográficas 10 veces, tildes 5 veces (lo podéis ir haciendo poco a poco) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 5 de la unidad 9 (La unión dinástica de Castilla y Aragón) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - Realización de estas fichas de ortografía: https://drive.goog...

Día 7

¡Hola chicos! En Zaragoza es un día nublado pero nos lo alegraremos haciendo lo siguiente: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 4 de la unidad 9 (Los visigodos) - Visionado de los siguientes links: El reino visigodo https://youtu.be/NoGgCmtH4ro Historia de España 3: visigodos y musulmanes https://youtu.be/Ns9c58qZ2Cc Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - Realización de la siguiente ficha de ortografía (G/J): https://drive.google.com/open?id=1xY5bRewoMBN_xQRx00-HMQCAaXg-OtHi 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - Análisis oracion...

Día 6

¡Comenzamos semana! ¡Y una menos! Seguimos con tiempo lluvioso, algo que nos acompaña... Aquí os comento cómo debéis iniciar el lunes: 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - Realización de la siguiente ficha de ortografía (B/V): https://drive.google.com/open?id=1-OmmL2CMf1eQwuSkl2B4c5hI1PhPAiZP 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 4 de la unidad 9 (Las monarquías autoritarias) - Visionado de los siguientes links: La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos https://youtu.be/dYWFsFRP2Yg Los Reyes Católicos, documental https://youtu.be/Pv___FsoWR4 Corona de Aragón, formación y expansión (s. XIII-XV) https://youtu.be/1mqIn13dkaw Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Ve...

Lecturas fin de semana

Esta nueva entrada es una relación de libros que os animo a leer si ya habéis realizado lo encomendado para clase o bien vais adelantados y os apetece: En primer lugar, una obra de Lope de Vega más enfocada hacia 3º ESO ya que es del mismo autor que leéis esta evaluación. La dama boba de Lope de Vega https://drive.google.com/open?id=1okVQWbP9A5XtpSXx1DBLte4kOHEIhWtHaGcZCPfJRws En segundo lugar, una lectura para cualquier curso. Os gustará, es sencilla de leer y se estructura en forma de diario de modo que podéis ir leyendo poco a poco sin agobio. Empatizareis con la protagonista ya que se encontraba confinada como nosotros pero en una situación muy diferente: El diario de Ana Frank https://drive.google.com/open?id=0B7ajfV7qrX-3cHpkUlBnXzV3b0k Mi tercera propuesta es una lectura ligera y sencilla que os puede interesar por los temas abordados. Os entretendrá y hará desconectar: Campos de fresas de Jordi Serra i Fabra https://drive.google.com/open?id=0B7ajfV7qrX-3d2RIZnltWW...

Día 5

¡¡Buenos días chicos!! ¡¡Ya es viernes!! Hemos superado una semana. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos pasar a limpio el trabajo de la película Ágora ¡Recordad! A la vuelta me lo debéis entregar. Tutoría - Tenéis 3 folios impresos por delante y por detrás para reflexionar acerca de los resultados obtenidos en la 2ª evaluación, por ello, debéis completar en esta sesión de 50 minutos 3 carillas. Las siguientes las trabajaremos en otra sesión. Esta actividad os debe ayudar a reflexionar acerca de los resultados obtenidos, actitudes mantenidas, profesorado, materias... durante la 2ª evaluación. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 3 de la unidad 9 (Los descubrimientos geográficos). Además para comprender mejor este aparta...

Día 4

¡¡¡Ánimo ya es jueves!!! El día, un poco gris; pero trabajar algo os ayudará a verlo más iluminado, por ello, os sugiero... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 3 de la unidad 9 (El arte bizantino). Os animo a visualicéis por internet alguna imagen, os va a encantar. Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos finalización del trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos finalización del trabajo de  La Celestina Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a...

Día 3

¡Bienvenidos al miércoles! Zaragoza se ha despertado con niebla así que mejor idea que quedarse en casa y viajar un poco por nuestra historia, leer... Aquí os sugiero lo que deberíais trabajar: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 2 de la unidad 9 (El imperio bizantino) Hora comodín (miércoles 5ªh) - Análisis oracional de la fotocopia entregada en clase (sujeto y predicado, núcleo del sujeto y núcleo del predicado / marcando tipo de sintagma y tipo de predicado) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 2 de la unidad 9 (El mundo moderno: cambios y nuevos caminos) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de  La Celestina 3º ESO (A, F) Valores éticos - Lectura página...

Día 2

¡Feliz y lluvioso martes chicos! Para llevar las tareas al día, hoy deberíais... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 1 de la unidad 9 (Los orígenes de Europa) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos realización trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos realización trabajo de  La Celestina Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. Alguno de vosotros me hicisteis llegar la tarea realizada, lo importante es que tengáis los...

Día 1

Queridos alumnos: Las tareas y materiales para trabajar desde casa estos días ya los tenéis, no obstante os voy a ir pautando para que no os despistéis. Hoy lo idóneo sería que hicierais lo siguiente (tengo en consideración las clases que tendríais hoy conmigo): 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 1 de la unidad 9 (Las monarquías modernas) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de La Celestina 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica - Visionado de la película 300...