Para superar el curso el alumno debe tener a fecha 20 de junio realizados todos los trabajos, se envían a jdomingo@iescorona.es:
2º ESO (I PMAR) Ámbito social y lingüístico
- Realización del proyecto de las páginas 72, 73, 74 y 75 (el cartel)
- Realización del proyecto de las páginas 138, 139, 140 y 141 (concurso de relatos)
- Trabajo lecturas obligatorias
- Elaboración de un powerpoint del tema 7 y otro del tema 8.
3º ESO (II PMAR) Ámbito social y lingüístico
- Realización del proyecto de las páginas 68, 69, 70 y 71 (la noticia)
- Realización del proyecto de las páginas 134, 135, 136 y 137 (el artículo)
- Trabajo lecturas obligatorias
- Elaboración de un powerpoint del tema 7 y otro del tema 8.
Valores éticos
1ª evaluación
- página 22 (Unidad 1: El proyecto ético)
- página 40 (Unidad 2: Valores, derechos y normas)
2ª evaluación
- página 58 (Unidad 3: Los problemas sociales)
- página 76 (Unidad 4: Los problemas sociales)
Cultura clásica
1ª evaluación
- El Mediterráneo. Confluencia de culturas (Unidad 1): Realización de un powerpoint del tema 1.
- Las polis (Unidad 2): Leer el tema 2 y con ayuda del mismo realizar el test de la página 45.
- La oratoria (Unidad 3): Grabación de un vídeo en el que aparezcas imitando a los oradores romanos, para ello, te propongo que expongas la biografía de cualquiera de ellos (elige uno): Alejandro Magno, Julio César, Augusto, Cicerón, Marcial, Homero o Virgilio.
2ª evaluación
- El oikos y la familia (Unidad 4): Realización de un powerpoint del tema 4.
- La literatura griega y romana (Unidad 5): Realización de un esquema apaisado de la unidad 5.
- La religión en Grecia y Roma (Unidad 6): Leer el tema 6 y con ayuda del mismo realizar el test de la página 125.
Comentarios
Publicar un comentario