Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

31 Marzo, martes

¡¡Buenos días queridísimo alumnado!! Un día más, aquí estamos.  ¿Qué tenemos hoy? 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 7 de la unidad 9 (El arte prerrománico) Lengua Castellana y Literatura - Corregir la comprensión lectora que hicisteis ayer: https://drive.google.com/open?id=1_xONIWqCVNrtpZFs5AsMJOf0wim8fOE0 - Realización de los ejercicios de vocabulario de la página 169 con ayuda del diccionario. 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Corregir la comprensión lectora que hicisteis ayer: https://drive.google.com/open?id=1vGYNJYbCroXzZUdu2gUz7OO-I0Sk8XEJ - Lectura de las páginas 178 y 179 y realización de los ejercicios de la página 179 con ayuda del diccionario (relaciones del significado). Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. #QUÉDATE EN CASA

Lecturas ELE (Español como Lengua Extranjera)

Son una serie de cuentos sencillos y de lectura rápida con unas ilustraciones muy bonitas: https://drive.google.com/open?id=1GGcDdL_H-FU6nVOTXvkphZ00dtcWGqBX https://drive.google.com/open?id=1G1Jve3bSoobeoqN6uDGWqVGwXoZLgaxF https://drive.google.com/open?id=1GFsG9NebtgkE7QDiaGC7DkaovvQ7C07L https://drive.google.com/open?id=1GAkKLJpul0SWnbwAfEPwiGuYcfgwzEbz https://drive.google.com/open?id=1G3eLR0LcFx2QYJ97rbxZMbrikD3yL6Vk https://drive.google.com/open?id=1G2EeAyv4sewVOcw_vlooIH9xkvtgsK0C https://drive.google.com/open?id=1G-MOqlquiL2zDgHE3htdBUgod3vFHiRs https://drive.google.com/open?id=1G-HBajrZrD6Ls9bBHl1mt4scpy4ixQjM https://drive.google.com/open?id=1Fnu5zdrYzF3kjXOqCe4CMQogkEBnYRpZ https://drive.google.com/open?id=1FidqpecHE7cj1ml2skkLJe5FaKpOcF1y https://drive.google.com/open?id=1FfZ9Rp_aY5U2-7rT_3b05tkCKnfwD2Tx https://drive.google.com/open?id=1F_9bfr7KgESYRZiqz3HzmOYj0F2sndBq https://drive.google.com/open?id=1FYEwGjoggHwcz68RJDVChGfHL5Sq2Mtc https://drive...

30 Marzo, lunes

El gobierno español prorroga el estado de alarma, por lo tanto, no podemos regresar a las aulas. Entonces continuaré dejando la tarea: ATENCIÓN: Alumnos PMAR si os dais cuenta salto la unidad 5 de Lengua puesto que se supone que la impartirán las alumnas del practicum. Gracias por vuestra comprensión. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Inicio tema 6 con comprensión lectora: lectura de la página 167 y realización de las actividades de la página 168. Mañana adjunto soluciones para que las corrijáis. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 7 de la unidad 9 del libro de texto (Carlos I de España y V de Alemania). - Visualización:  https://youtu.be/-t-NoF0LvJQ  (Carlos I de España y V de Alemania, documental) Lengua Castellana y Literatura - Corrección fichas de ortografía: https://drive.google.com/open?id=1nj6KRvTyWe8-mmJX3muzZU8NkcPJyRea https://drive.google.com/open?id=1tOhBZorGOOo9ir6Dl0NOvmrYok-ioUJl ...

Día 10

2 semanas superadas... ¡Mucho ánimo! 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Finalización de la lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir asimilando la información (a la vuelta haremos un pequeño control) - Corrección ficha tipos de sintagmas: https://drive.google.com/open?id=1DE1sf9D24p1kaYWa1YCr-3qU2faL1j6X Tutoría - Finalizar la reflexión acerca de los resultados obtenidos en la 2ª evaluación, para ello disponéis de un dossier de fotocopias que os entregué en clase. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 6 de la unidad 9 (El Renacimiento y el Humanismo). Estos contenidos ya los abordamos en la parte literaria de la materia. 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica - Elaboración del trabajo (fotocopia entregada en clase) de la película 300. Si alguien no la tiene está colgada en este blog. Os remito a ella: https://pmarcorona.blogspot.com/2020/03/cultura-clasica-pelicula-300.html Cualquier dud...

Día 9

Buenos días queridos alumnos, ya nos acercamos al fin de semana. Aquí os propongo qué hacer: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 6 de la unidad 9 (El imperio carolingio). Os animo a que veáis alguna película relacionada con este punto. Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. Para preparar el control podéis realizar alguna actividad de las que propone el libro en la parte trasera. - Repaso tipo de sintagmas: https://drive.google.com/open?id=1DCfd7eFaFoC4FDfbkusz-GRnCLbinciy 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. Si no la habéis comprendido bie...

Día 8

Quedaros en casa, chicos. Es lo mejor que podéis hacer. Para acompañar... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 5 de la unidad 9 (Nacimiento y expansión del Islam) - Visualización de este breve vídeo: https://youtu.be/maEEygFdNIA Hora comodín (miércoles 5ªh) - Corrección de las fichas de ortografía a través de: https://drive.google.com/open?id=1tOhBZorGOOo9ir6Dl0NOvmrYok-ioUJl https://drive.google.com/open?id=1nj6KRvTyWe8-mmJX3muzZU8NkcPJyRea - Copiar faltas ortográficas 10 veces, tildes 5 veces (lo podéis ir haciendo poco a poco) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 5 de la unidad 9 (La unión dinástica de Castilla y Aragón) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - Realización de estas fichas de ortografía: https://drive.goog...

Día 7

¡Hola chicos! En Zaragoza es un día nublado pero nos lo alegraremos haciendo lo siguiente: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 4 de la unidad 9 (Los visigodos) - Visionado de los siguientes links: El reino visigodo https://youtu.be/NoGgCmtH4ro Historia de España 3: visigodos y musulmanes https://youtu.be/Ns9c58qZ2Cc Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - Realización de la siguiente ficha de ortografía (G/J): https://drive.google.com/open?id=1xY5bRewoMBN_xQRx00-HMQCAaXg-OtHi 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - Análisis oracion...

Día 6

¡Comenzamos semana! ¡Y una menos! Seguimos con tiempo lluvioso, algo que nos acompaña... Aquí os comento cómo debéis iniciar el lunes: 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - Realización de la siguiente ficha de ortografía (B/V): https://drive.google.com/open?id=1-OmmL2CMf1eQwuSkl2B4c5hI1PhPAiZP 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 4 de la unidad 9 (Las monarquías autoritarias) - Visionado de los siguientes links: La monarquía autoritaria: los Reyes Católicos https://youtu.be/dYWFsFRP2Yg Los Reyes Católicos, documental https://youtu.be/Pv___FsoWR4 Corona de Aragón, formación y expansión (s. XIII-XV) https://youtu.be/1mqIn13dkaw Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Ve...

Lecturas fin de semana

Esta nueva entrada es una relación de libros que os animo a leer si ya habéis realizado lo encomendado para clase o bien vais adelantados y os apetece: En primer lugar, una obra de Lope de Vega más enfocada hacia 3º ESO ya que es del mismo autor que leéis esta evaluación. La dama boba de Lope de Vega https://drive.google.com/open?id=1okVQWbP9A5XtpSXx1DBLte4kOHEIhWtHaGcZCPfJRws En segundo lugar, una lectura para cualquier curso. Os gustará, es sencilla de leer y se estructura en forma de diario de modo que podéis ir leyendo poco a poco sin agobio. Empatizareis con la protagonista ya que se encontraba confinada como nosotros pero en una situación muy diferente: El diario de Ana Frank https://drive.google.com/open?id=0B7ajfV7qrX-3cHpkUlBnXzV3b0k Mi tercera propuesta es una lectura ligera y sencilla que os puede interesar por los temas abordados. Os entretendrá y hará desconectar: Campos de fresas de Jordi Serra i Fabra https://drive.google.com/open?id=0B7ajfV7qrX-3d2RIZnltWW...

Día 5

¡¡Buenos días chicos!! ¡¡Ya es viernes!! Hemos superado una semana. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos pasar a limpio el trabajo de la película Ágora ¡Recordad! A la vuelta me lo debéis entregar. Tutoría - Tenéis 3 folios impresos por delante y por detrás para reflexionar acerca de los resultados obtenidos en la 2ª evaluación, por ello, debéis completar en esta sesión de 50 minutos 3 carillas. Las siguientes las trabajaremos en otra sesión. Esta actividad os debe ayudar a reflexionar acerca de los resultados obtenidos, actitudes mantenidas, profesorado, materias... durante la 2ª evaluación. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 3 de la unidad 9 (Los descubrimientos geográficos). Además para comprender mejor este aparta...

Día 4

¡¡¡Ánimo ya es jueves!!! El día, un poco gris; pero trabajar algo os ayudará a verlo más iluminado, por ello, os sugiero... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 3 de la unidad 9 (El arte bizantino). Os animo a visualicéis por internet alguna imagen, os va a encantar. Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos finalización del trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos finalización del trabajo de  La Celestina Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a...

Día 3

¡Bienvenidos al miércoles! Zaragoza se ha despertado con niebla así que mejor idea que quedarse en casa y viajar un poco por nuestra historia, leer... Aquí os sugiero lo que deberíais trabajar: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 2 de la unidad 9 (El imperio bizantino) Hora comodín (miércoles 5ªh) - Análisis oracional de la fotocopia entregada en clase (sujeto y predicado, núcleo del sujeto y núcleo del predicado / marcando tipo de sintagma y tipo de predicado) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 2 de la unidad 9 (El mundo moderno: cambios y nuevos caminos) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de  La Celestina 3º ESO (A, F) Valores éticos - Lectura página...

Día 2

¡Feliz y lluvioso martes chicos! Para llevar las tareas al día, hoy deberíais... 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 1 de la unidad 9 (Los orígenes de Europa) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera  de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos realización trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna  de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) añadiéndolo a lo que leímos ayer. - 20 minutos realización trabajo de  La Celestina Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. Alguno de vosotros me hicisteis llegar la tarea realizada, lo importante es que tengáis los...

Día 1

Queridos alumnos: Las tareas y materiales para trabajar desde casa estos días ya los tenéis, no obstante os voy a ir pautando para que no os despistéis. Hoy lo idóneo sería que hicierais lo siguiente (tengo en consideración las clases que tendríais hoy conmigo): 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( La ratonera de Agatha Christie) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de la película Ágora 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - 50 minutos lectura, resumen y estudio del apartado 1 de la unidad 9 (Las monarquías modernas) Lengua Castellana y Literatura - 30 minutos lectura obligatoria ( Fuenteovejuna de Lope de Vega) e ir resumiendo y anotando lo más significativo de lo leído (personajes, vocabulario desconocido...) - 20 minutos realización trabajo de La Celestina 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica - Visionado de la película 300...

Suspensión de clases en la comunidad autónoma de Aragón desde el 16 de Marzo de 2020

 En este blog podemos encontrar materiales de las clases impartidas por la profesora Julia Domingo al alumnado del Programa de Mejora del aprendizaje y del rendimiento del IES Corona de Aragón de Zaragoza. No obstante dada la suspensión de clases en la comunidad autónoma de Aragón, este blog se hace extensible a los alumnos de 3º A y F Valores éticos y 4º A, C y F de Cultura clásica de dicha profesora. A través de este medio iremos realizando el seguimiento de las clases, aunque ya disponéis de materiales parta poder ir trabajando desde vuestros hogares y seguiremos en contacto vía correo electrónico. #QUÉDATEENCASA#