Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

TAREA: 27 abril al 8 Mayo

2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura: marinabravogil@gmail.com 10 sesiones 2º ESO (I PMAR) Ciencias Sociales: 6 sesiones El espacio humano - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 1 al 8, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (1ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura: valverde.ortiz.n@gmail.com 8 sesiones 3º ESO (II PMAR) Ciencias Sociales: 6 sesiones La población y la ciudad - Realización de un powerpoint del tema 7 desde el apartado 1 al 8, ambos incluidos. Título de la presentación: Tema 7 (1ª parte), debe constar de 8 diapositivas, cuando esté realizado se envía a jdomingo@iescorona.es Valores éticos (3º A y F): 2 sesiones El proyecto ético (Unidad 1) - Realización de los ejercicios de la página 22 y mandarlos realizados a: jdomingo@iescorona.es Cultura clásica (4º A, C y F): 4 sesiones El Mediterráneo. Conflue...

22 abril, miércoles

Hoy es miércoles, pero como si fuera viernes ya que mañana es San Jorge y, por ello, festivo en Aragón... y .... puente... O sea que con esto finalizamos la semana: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura y repaso del apartado 2 de la unidad 9 para realizar de la página 307 (ejercicios 1, 2, 7 y 8). El 7 lo publicáis en el blog. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1qQnXBwbzjBUWvDvy_J2-FzfJuFgly5iC Valores éticos (3º A y F) - Realización de los ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la página 87. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1Tdbd9Cys1SxoFmjd5DeQ6ndWOYqNWH0R 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Repaso y lectura de la teoría del apartado 1 para realizar de la página 281 los ejercicios 1, 2, 3 y 4. - Solucionario: https://drive.google.com/open?id=1sopOefjtPGXk26uhPsJY4ME7ZJ8FQXs9 2º ESO (I PMAR) Hora comodín - Define y estudia con ayuda de la página 186: dadaísmo, surrealismo y futurismo. - Con ayuda de internet realiza el ejercicio 13 de...

TAREAS REFUERZO Y RECUPERACIÓN

Dado que han cambiado las reglas del juego, determinados alumnos deben realizar estos trabajos al no tenerlos superados: El lazarillo de Tormes (3º ESO) https://drive.google.com/open?id=1EVA9BGldUrFM6YNwPWzNaBwgzDPkH4Gf Las cuatro estaciones (2º ESO) https://pmarcorona.blogspot.com/2020/02/trabajo-lectura-obligatoria-2.html La zapatera prodigiosa de Federico García Lorca (2º ESO) https://drive.google.com/open?id=1Roks8fTJ098Dto9TS6wayb7nwi2xWpjL

21 abril, martes

¡Mucho ánimo! Esta semana es cortita y para que se os haga más amena ahí va la tarea del día: 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Busca información acerca del Arte nuevo de hacer comedias y cuenta cómo debían ser las nuevas obras teatrales (publicar en el blog). 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 13 de la unidad 9. Así terminamos la parte teórica de la parte 1ª de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatur a - Copia la definición y las características de Realismo y Simbolismo en tu cuaderno (página 185). - Realizar de la página 185 el ejercicio 11. #LaProfeSeQuedaEn Casa

Booktuber

Los booktubers son los lectores que reseñan libros en vídeo para compartir sus opiniones, apreciaciones y recomendaciones de lecturas. ¿Qué es una reseña?  Una reseña es el resumen y el comentario valorativo realizado sobre un libro, un artículo u otro texto publicado. El juicio que se emite sobre el objeto a reseñar puede ser negativo o positivo, esto dependerá del criterio del reseñador.  ¿Cómo tiene que ser la reseña?  La reseña tiene que ser inédita, es decir, no puedes usar una reseña que se haya publicado antes en algún blog o que hayas visto en algún vídeo de Youtube o similar.  Cómo escribir una buena reseña:   Una reseña tiene que contener una parte de resumen y otra de opinión.   Es importante contar sobre el autor, sus obras más importantes, la nacionalidad, corriente literaria a la cual se le adjudica.   Si puedes, aporta más información. Si el libro es una saga, a los lectores les interesará saber si hay más volúmenes publica...

20 abril, lunes

Iniciamos la sexta semana y con fuerza, para ello, debéis hacer: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura y repaso del apartado 1 de la unidad 9 para realizar de la página 305 (ejercicios 1, 2, 3 y 4). 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Don Gil de las calzas verdes : ejercicios 8 y 9 de la página 190 y visualiza  https://youtu.be/u2DKZXXjho0 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Copia y estudia las características del Neoclasicismo y del Romanticismo (página 184) - Observa los siguientes documentos, te serán de ayuda: https://drive.google.com/open?id=1P87kcmDTvinipbo92HsAxOvZm7weRoPs https://drive.google.com/open?id=12FGOKnDHSoDPoQtireEeSyTdLNw-L2By https://drive.google.com/open?id=1p4-peGjxK2yJqn4bqrQQgd1iX905Ii3r - Realizar de la página 184 el ejercicio 9 y 10. Cultura clásica (4º A, C y F) - Lectura páginas 144 y 145 y responder a la cuestión 11. #LaProfeSeQuedaEnCasa

17 abril, viernes

Por fin, viernes. Concluimos la semana con: 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Corregir ejercicios 5, 6 y 7 de la página 182 a través de: https://drive.google.com/open?id=14sLwHFk2vSryyCvl1MBe7fxi_-hOVhnt - Renacimiento y Barroco: Explica en tu cuaderno el concepto de Renacimiento y de Barroco. - Realizar de la página 183 el ejercicio 8. 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 11 de la unidad 9. Cultura clásica (4º A, C y F) - Plasma en tu cuaderno la biografía de Arquímedes y la de Hipatia de Alejandría (páginas 140 y 141) de la unidad 7. CONSEJO: Recordad la película de Ágora que proyectamos en clase. #LaProfeSeQuedaEnCasa

16 abril, jueves

¡Buenos días chicos! Ya queda menos de semana... 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Visualización del siguiente link: https://youtu.be/Bc1QGF0t91c - El retablo de las maravillas: ejercicios 4 y 5 de la página 188 y visualiza  - Visualización del siguiente link: https://youtu.be/VEKVNWe3EAI - La vida es sueño: ejercicios 6 y 7 de la página 189 y visualiza 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 12 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Edad Media: Leer y resumir el punto 2 de la página 182 (relacionar con el tema 9 de Historia) - Realización de la página 182 los ejercicios 5, 6 y 7. #LaProfeSeQuedaEnCasa

15 abril, miércoles

Buen miércoles a todos, Aquí tenéis lo que os propongo para el día de hoy: 3º ESO (II PMAR) Historia: Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 10 de la unidad 9. Valores éticos (3º A y F) - Realización del ejercicio 1 de la página 83 y ejercicios 1 y 2 de la página 85. 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 11 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Hora comodín - Antigüedad: Explica las diferencias entre mito y leyenda (página 181) - Escribir una redacción del ejercicio 4 de la página 181 (publicar en el blog) 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Visualiza los siguientes vídeos, son breves y te pueden ayudar: https://drive.google.com/open?id=1Pb-GHwNSf5xHpRmhd8GTEMeO_vvzLH1H https://drive.google.com/open?id=1zqtgZvne8VXHcmxusSeGRxQ5sAUP77qA https://drive.google.com/open?id=1f2GtLeel-9NSNEelM6p-WGcEYhYkkG4e - Dibuja un corral de comedias como el de la página 185 (indica las partes) CONSEJO: página en pos...

14 Abril, martes

Tras las vacaciones espero que estéis con fuerzas, porque aquí os traigo las tareas de este martes: 3º ESO (II PMAR) Lengua castellana y Literatura - Define y estudia con ayuda de la página 184 los siguientes conceptos: monoteísmo, teocentrismo. - Completa el siguiente esquema: Barroco (características) / literatura (características) / otros aspectos  - Realización de la página 184 los ejercicios 1 y 2. 2º ESO (I PMAR) Historia: Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 10 de la unidad 9. 2º ESO (I PMAR) Lengua castellana y Literatura - Paseo por la historia de la literatura: elaboración de un eje cronológico con la ayuda de la página 180. - Escribir una redacción del ejercicio 1 de la página 180 (publicar en el blog) #LaProfeSeQuedaEnCasa

Diario de confinamiento

Buenos días de nuevo, Esta actividad que os propongo pretendo que sea amena y atractiva y que os sirva para ejercitar vuestra expresión escrita. Consiste en la elaboración de un "diario de confinamiento", es decir, día a día relatáis lo que hacéis. Posteriormente los leeremos y esto quedará como un recuerdo para estudiar en los manuales de historia. Como ayuda os adjunto una ficha que os puede ilustrar. https://drive.google.com/open?id=1HLfFKIoyvr4tvWy0lawAUP-chxoAecrX Un saludo y felices vacaciones

3 Abril, viernes

¡Viernes y antes de vacaciones! Aquí os explico la última sesión matutina de clase antes de vacaciones. Estos días descansad y si queréis hacer algo de mi materia os colgaré una propuesta. 2º ESO (I PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Realizar los ejercicio s  los ejercicios 4, 5 y 6 de las página 178. Ver solucionario abajo. Tutoría - Os propongo realizar la actividad de Semana Santa: se trata de elaborar vuestro propio diario. 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 9 de la unidad 9 (La América precolombina).  - Solucionario Ortografía (abajo) 4º ESO (A, C, F) Cultura Clásica -  Lectura y resumen de los puntos 3 y 4 (Platón y Aristóteles) de la unidad didáctica 7 del libro de texto, para ello, os paso el guion de contenidos que usaremos en esta unidad: https://drive.google.com/open?id=1EwjxHoPJ7cjjBZrf9haUf1qv-of-fdmq Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. - RECOR...

2 Abril, jueves

Buenos días queridos alumnos, ya nos acercamos al fin de semana. Aquí os propongo qué hacer: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 9 de la unidad 9 (Sociedad y economía feudal).  - Visualizar: https://www.instagram.com/p/B-cGuRhCYO6/?igshid=364xkj83tq81 Lengua Castellana y Literatura - Leer la ortografía de la página 177 y hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de las páginas 177 y 178. 3º ESO (II PMAR) Lengua Castellana y Literatura - Copiar y estudiar el uso de las comillas y de los conectores textuales en la página 181 y realizar el ejercicio 3. Mañana subo las correcciones de la ortografía. Cualquier duda un comentario por aquí, o bien, a mi correo electrónico. Recordad 2º y 3º mañana MEET. #QUÉDATE EN CASA

ATENCIÓN: Meet viernes 3 Abril

¡Buenos días de nuevo! Genero una nueva entrada para comunicaros que el viernes 3 de Abril daremos clase on line a través de meet: 2º ESO 11h 3º ESO 12h Informad a todos los compañeros, por favor. De todos modos, os he enviado también correo electrónico. Un saludo y gracias de antemano

1 Abril, miércoles

¡Buenos días!  Parece que la lluvia sigue, pues nosotros también seguimos con: 2º ESO (I PMAR) Historia: La Edad Media - Lectura, resumen y estudio del apartado 8 de la unidad 9 (El Feudalismo) - Visionado del siguiente link: ¿Qué es el feudalismo? https://youtu.be/JrDwiHpAals Hora comodín (miércoles 5ªh) - Corregir los ejercicios de vocabulario de ayer: https://drive.google.com/open?id=1KSlWvZg0T7C1Ei5JKaSJfkGda0SU41Lc - Leer y realizar la redacción propuesta en la página 170 del libro (la escribís en el cuaderno de vuestro puño y letra y me mandáis una foto al correo) 3º ESO (II PMAR) Historia: La Edad Moderna - Lectura, resumen y estudio del apartado 8 de la unidad 9 (La política exterior de Carlos V) - Visualización de: La leyenda negra https://youtu.be/YXTBl7CvmVM Carlos I, el imperio español https://youtu.be/_bCpnvkSATY Lengua Castellana y Literatura - Corregir los ejercicios de vocabulario de ayer: https://drive.google.com/open?id=1n...