Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

SEMANA DE LA CIENCIA 6 al 10 de Febrero

- Proyección y visualización de la película "Ágora"  - Actividad: CINEFORUM , para ello, plantearemos las siguientes cuestiones: 1. ¿Qué significa la palabra "ágora"? ¿Qué relación tiene esta palabra con la película? ¿Dónde está el ágora en la película? 2.¿En qué ciudad tienen lugar los acontecimientos de la película? Investiga un poco sobre esa ciudad, su historia, monumentos, cultura, etc. 3. Hipatia fue un personaje real. Investiga sobre su vida y aportaciones científicas y filosóficas. 4. La biblioteca de Alejandría fue la más importante de la Historia. ¿Por qué? ¿Cómo acabó destruida? Indaga en otros acontecimientos históricos en los que se haya quemado libros. ¿Por qué sucedió? ¿En qué medida tiene que ver esto con la intolerancia y el poder político desmesurado? 5. En Alejandría convivían varias religiones. ¿Cuáles? ¿Qué originó el conflicto entre ellas? ¿Por qué era Hipatia una amenaza para la religión?

LAS ACTIVIDADES HUMANAS 3ºF

TEMA: 8 (1ª parte del punto 1 al 9) Punto 1 y 2: explicación y trabajo en clase por parte de la profesora (9 y 13 de Diciembre) 15, 16 y 20 de diciembre trabajo en el ordenador en clase en parejas para la elaboración de la exposición. Exposiciones: Punto 3: Los recursos naturales (Jhon y Lisandra, 12 de enero jueves) Punto 4: Paisajes agrarios (Adam y Stacey, 13 de enero viernes) Punto 5: Tipos de agricultura (José, Dafne y Romeo 17 de enero martes) Punto 6: Ganadería (Daniel y Esther, 19 de enero jueves) Punto 7: Pesca (Dennis y Laura, 20 de enero viernes) Punto 8: Las fuentes de energía no renovables (Hajar y Lorea, 24 de enero martes) Punto 9: Las fuentes de energía renovables (Linda y Víctor, 26 de enero jueves) Repaso: 27 y 31 de enero