1. Escribe el poema: tienes que crear uno con
la extensión necesaria para tu dibujo, recuerda que es una disposición gráfica.
En la
creación de tu poema es necesario tener claro lo que que quieres transmitir de
igual la forma o dibujo que quieres lograr, este debe representar el leit-motiv.
2. En una página realiza el dibujo a lápiz (base,
este debe ser acorde al tema para luego escribir en el las palabras). No es
indispensable seguir este paso, pero para ganar experiencia lo puedes hacer.
El
dibujo lo puedes crear directamente con las palabras.
3. Ubica el orden o disposición donde
iniciará el poema, siempre
debe ser de izquierda a derecha de manera que el lector comprenda donde inicia
y donde finaliza el poema.
4. Escribe a lapicero o lápices de colores
sobre el dibujo a lápiz. Recalca la base que ya tienes hecha con lapicero, plumas o
lápices de colores para darle mayor vistosidad.
5. Borra el dibujo base. Si es que realizaste al paso
dos teniendo cuidado de no correr la tinta que pusiste en él.
Nota:
Los ángulos y orientación arriba o abajo debe ser siempre de forma que el
lector no tenga que girar demasiado la cabeza o la imagen del caligrama para
poder leerlo bien y no generar confusión.
Comentarios
Publicar un comentario