Durante un mes hemos ido elaborando nuestra caja en clase (los jueves a última hora), concretamente a partir del 18 de noviembre (día del examen de lectura). El proyecto se ha llevado a cabo en torno a la lectura obligatoria de la 1ª evaluación: El retrato de Carlota de Ana Alcolea. Se ha valorado la actividad teniendo en cuenta lo siguiente:
Como actividad del ámbito social y lingüistico, el pasado jueves 16 de diciembre, el alumnado de I PMAR se acercaron hasta el parque Delicias para visitar la biblioteca 📖📜Manuel Alvar. Allí han sido recibidos por Rosa y guiados durante un par de horas🕑 por el precioso edificio🏡 en el que se ubica. Un placer. ¡Volveremos!😉
Día: 22 de Diciembre Materiales: fungibles, palillos, rollos de cartón, hilo, tijeras, rotuladores de vidrio, velas, botes de vidrio, cintas, pegamento, algodón y todo lo que se nos ocurra. Lugar: aulas de referencia 🎅🎄 3ºF (2ªhora) 2ºF (3ª hora) Actividades: - Realización de farolillos navideños, posa velas, estrellas... Manualidades con piñas: https://youtu.be/jwfJUJ6ZQhc
25 -N: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Con motivo del 25N se propone esta actividad en tutoría: ACTIVIDAD: BUEN TRATO/MALTRATO VIÑETAS (3 ESCENARIOS) Finalidad: Prevenir conductas machistas entre el alumnado Objetivos: - Tomar conciencia de los roles y estereotipos de género. - Identificar diferentes tipos de violencias machistas. - Reflexionar sobre situaciones de maltrato y buen trato desde una perspectiva de género y bienestar emocional. Desarrollo: - La sesión pretende mostrar los diferentes tipos de malos tratos a partir de tres escenarios reales: una chica bailando en una discoteca, un chico y una chica hablando con un móvil en la mano y una chica y un chico discutiendo). - La actividad requiere una contextualización sobre la importancia de visibilizar las violencias machistas y las causas, según la madurez del grupo. -Metodología: Las viñetas son dobles con el fin de que nos situe...
1. Escribe el poema: tienes que crear uno con la extensión necesaria para tu dibujo, recuerda que es una disposición gráfica. En la creación de tu poema es necesario tener claro lo que que quieres transmitir de igual la forma o dibujo que quieres lograr, este debe representar el leit-motiv . 2. En una página realiza el dibujo a lápiz (base, este debe ser acorde al tema para luego escribir en el las palabras). No es indispensable seguir este paso, pero para ganar experiencia lo puedes hacer. El dibujo lo puedes crear directamente con las palabras. 3. Ubica el orden o disposición donde iniciará el poema, siempre debe ser de izquierda a derecha de manera que el lector comprenda donde inicia y donde finaliza el poema. 4. Escribe a lapicero o lápices de colores sobre el dibujo a lápiz. Recalca la base que ya tienes hecha con lapicero, plumas o lápices de colores para darle mayor vistosidad. 5. Borra el dibujo base . Si es que realizaste al paso dos teniend...
Desde el Departamento de Orientación se ha llevado a cabo una actividad muy divertida y estimulante para nuestro alumnado. Esta actividad ha consistido en superar una serie de retos para lograr obtener un código final que nos ha llevado a nuestro objetivo: abrir un candado. Pues alguien ha secuestrado y encerrado un libro de Irene Vallejo. Para ello, han trabajado en grupos y descifrado distintos mensajes en sistema braille, lengua de signos, crucigrama, jeroglífico... Con ello, se ha producido un acercamiento a conceptos bibliotecarios como tejuelo, y guiños a la obra de la escritora, Irene Vallejo. “Toda biblioteca es un viaje; todo libro es un pasaporte sin caducidad”. ...
Repaso de la materia 1ª evaluación: 31 de mayo al 4 de junio 2º evaluación: 7 al 11 de junio 3ª evaluación: hasta la fecha del examen Materiales disponibles ver classroom Fecha examen 2ºF: 18 de Junio 3º F: 15 de Junio 4º ESO Cultura Clásica: 15 de Junio
A pesar de las restricciones perimetrales marcadas por la pandemia, los alumnos del IES Corona de Aragón de 3ºF han decidido viajar por gran parte de España a través de sus trabajos, exposiciones orales y diseño de pósters.